Con frutas

  • Kolach batido con frutas

    En esta torta kolach se utiliza pocos ingredientes. Lo mejor es con frutas un poco acidas. Se acostumbra hornear en una bandeja redonda.

    Tiempo de preparación:   15 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 3 huevos
    • 150 g de azúcar en polvo
    • 150 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 3 cucharas de agua tibia
    • 1 cuchara de mantequilla
    • fresas, grosellas, albaricoques, guindas, cerezas o arándanos



    Preparación

    Primero separamos la yema de la clara del huevo. A la yema agregamos agua y removemos. Poco a poco agregamos el azúcar hasta que sea una materia batida.

    Batimos la clara.

    A las yemas batidas de huevo agregamos la harina cucharita por cucharita, en la que anteriormente ya hemos mezclado con el polvo de hornear.

    La masa la vertimos en una bandeja redonda que previamente ya hemos untado con mantequilla y roceado con un poco de harina.

    A la masa colocamos las fresas. Cuidado: No mezclar, solo colocar.

    Horneamos aproximadamente 180° C durante 20 m. Lo controlamos con una brocheta o palito para saber si el pastel esta ya listo. Cuando está listo la brocheta ya no se pega a la masa.

  • Pastel de kolach con frutas

    Pastel de kolach con streusel. Puede ser hecha con diferentes frutas.

    Tiempo de preparación:   45 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 450 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 200 ml de leche (tibia)
    • yogurt (o crema fermentada)
    • 75 g de mantequilla (suave)
    • 100 g de mantequilla
    • 2 huevos
    • 1 pizca de sal

    Levadura diluida

    • 40 g de levadura
    • 1 terrón de azúcar
    • agua (caliente)
    • rosellas, ciruelas, guindas

    Streusel

    • 150 g de mantequilla (suave)
    • harina sin preparar (sin levadura)
    • azúcar (según su gusto)
    • azúcar de vainilla

    Preparación

    Primero tenemos que preparar la levadura.. Así que mezclamos en un recipiente la levadura con un poco de azúcar y agua caliente y dejamos que se hinche. Cuando la superficie de lo mezclado esté haciendo burbujas sabremos que ya está.

    Para preparar la masa, mezclamos todos los ingredientes y removemos hasta que la masa esté suave.

    Colocamos la masa en una bandeja grande untada con mantequilla, alisamos la superficie y colocamos la fruta. Y echamos sobre ella el streusel.

    Colocamos en el horno calentado a 200° C y horneamos durante aproximadamente 10 minutos. Luego bajamos la temperatura a 180° C y horneamos todavía unos 20 minutos más. Controlamos si está listo con unos palitos.

  • Kolach con frutas de yogurt

    Los bollos de yogur no es muy común, aunque los helados de yogur (Misha) son los helados más preferidos en la República Checa.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 1 taza de yogurt blanco (con un 10 % de grasa)
    • 1 taza de harina sin preparar (sin levadura)
    • 3/4 de taza de azúcar en polvo
    • 1/2 sobrecito de polvo de hornear
    • 2 cucharas de aceite
    • 1 huevo
    • frutas (frambuesas, manzanas)



    Preparación

    Mezclamos todos los ingredientes, vertimos la masa al molde, colocamos las frutas cortadas (frambuesas, fresas), echamos el dobrenka y lo ponemos al horno a 180° C.

    Después de hornear, podemos adornar con chocolate.

  • Rollos de bizcocho

    Los rollos de bizcocho se hornean principalmente para los aniversarios, por ejemplo para los cumpleaños y días festivos. El rollos de bizcocho cortados se ven muy bien y decoran la mesa en la fiesta.

    Tiempo de preparación:   45 min
    Tiempo de cocción:   5 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 150 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 5 huevos
    • 150 g de azúcar

    Para relleno de chocolate

    • 2 cucharas de cocoa
    • 100 g de requesón
    • crema de leche fermentada (según su gusto)
    • nata batida 33% (según su gusto)

    Para relleno de mermelada

    • mermelada de manzana, o de grosellas, o de guindas

    Para relleno de requesón

    • 100 g de requesón
    • crema de leche fermentada (según su gusto)
    • nata batida 33% (según su gusto)

    Preparación

    Los huevos batimos con el azúcar hasta que tenga espuma y mezclamos suavemente con la harina. Ponemos en la bandeja papel para hornear, extendemos la masa sobre ella y extendemos suavemente para crear un cuadrado o un rectángulo.

    Horneamos durante unos 5 minutos a 200° C. La temperatura alta es importante para que la masa se cocine rápidamente y sea suave. Los futuros rollos sacamos del horno tan pronto como esté la superficie ligeramente rosada. Si hornearíamos por más tiempo, se endurecería y los rollos se estroperarín. Envolvemos el bizcocho caliente con papel de hornear, y envolvemos con un paño húmedo y dejamos que se enfríe.

    Preparamos el relleno. Hacemos el relleno de requesón mezclando el requesón con la crema batida fermentada o mezclando el requesón con la nata batida. Si queremos hacer relleno de chocolate solo tenemos que aňadir cocoa al relleno de requesón. No combinar la nata batida con crema batida fermentada!

    Para el relleno de mermelada es suficiente solo abrir el frasco de mermelada y utilizarla.

    Desenvolvemos el queque, lo untamos con el relleno preparado y luego otra vez lo envolvemos. Dejamos enfriar en la nevera. Antes de servir espolvoreamos con azúcar en polvo y cortamos en rodajas.

  • Cortes de manzana de la abuela

    Las manzanas son en la República Checa tradicionales y muy utilizadas en muchas formas. Con esta receta podemos probar cocinar un poco las manzanas en lugar de rallarlas.

    Tiempo de preparación:   20 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 400 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 1 sobre de polvo de hornear
    • 7 cucharas de leche
    • 1 huevo
    • 250 g de mantequilla
    • 1/2 cucharita de canela
    • azúcar (según su gusto)

    Para relleno

    • 1 kg de manzana rallada finamente
    • 2 sobres de budin de vainilla
    • 8 g de azúcar de vainilla (1 sobre)
    • azúcar blanca (según su gusto)


    Preparación

    Amasamos la masa y dejamos dormir dos horas en el refigerador. Después separamos la masa en dos partes y formamos una placa de masomenos 38x32 cm. Y entre ellas ponemos el relleno.

    Horneamos a una temperatura de 170 por un espacio de 25 m hasta que se dore.

    Relleno. A las manzanas ralladas espolvoreamos con el azúcar. Agregamos la vainilla y el budin en povo y lo cocinamos a fuego lento. Dejamos un poco enfriar. Y lo ponemos a una de las placas de la masa. Luego cubrimos el relleno con la otra mitad de la masa y horneamos.

  • Pastel de manzana I

    Originalmente un pastel frances del siglo 19. También se hace en Bohemia. Sabroso pero de otra manera, porque se utilizan otras variedades de manzanas. Lo mejor es con manzanas mucho más jugosas.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   45 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 100 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 100 g de harina sin preparar
    • 1 pizca de sal
    • 100 g de mantequilla (temperatura de ambiente)
    • 1 yema de huevo

    Para relleno

    • 4 o 5 manzanas (peladas y sin su corazón)
    • 3 cucharas de azúcar en polvo
    • 50 g de mantequilla
    • 4-6 cucharaditas de mermelada de albaricoque
    • 2 cucharadas de alcohol aromático (de cereza, de pera)


    Preparación

    Ponemos la harina en la tabla de amasar y hacemos en ellla una abolladura. Ponemos allí los trozos de mantequilla con la yema de los huevos y con los dedos los desmenuzamos La mezcla debe verse como huevos revueltos.

    A la mezcla agregamos cuidadosamente con un cucharón de madera agua fría, volvemos a amasar hasta hacer una bola blanda. Ponemos la masa en un papel aluminio y ponemos en el refrigerador durante media hora (la masa no se pegará). Dejamos que repose a temperatura ambiente antes de continuar el tratamiento.

    Precalentamos el horno a 200ºC, aire caliente a 180ºC. Untamos con mantequilla la bandeja de hornear o el molde para hornear con un diámetro de 25 cm con mantequilla.

    Cortamos las manzanas en rodajas finas, el resto de las manzanas partimos en trozos irregulares. La masa la estiramos con un rodillo haciendo una y la ponemos en la fuente. Si hemos elegido una forma, hacemos una tortilla en una forma apropiada con los dedos. Cubrimos los trozos restantes de manzanas y luego colocamos en un círculo de rodajas de manzanas. Espolvoreamos con azúcar, lo untamos con mantequilla y lo ponemos en el horno.

    Después de 45 minutos de cocción, cambiamos a la parrilla durante cinco minutos. Luego apagamos el horno y dejamos reposar el postre durante cinco minutos.

    En una olla sobre fuego moderado, mezclamos la mermelada con alcohol. Con la mezcla untamos el pastel horneado.

  • Pastel de manzana II

    La tarta integral de manzanas sabe muy bien. La crema de crema de leche fermentada es refrescante.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 300 g de manazanas (rallado)
    • 80 g de harina integral de espelta
    • 70 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 75 g de azúcar de caňa de azúcar
    • 3 huevos
    • 90 g de aceite de girasol
    • 1 cuchara de polvo de hornear
    • 2 cucharas de cocoa
    • nueces picadas (el tazón más pequeño)
    • 1 cuchara de cascara de limón rallado

    Crema

    • 100 ml de crema de leche fermentada
    • 100 g de mascarpone
    • 1 cuchara de jarabe de arce
    • 8 g (1 sobrecito) de azúcar de vainilla


    Preparación

    Los huevos batimos con azúcar hasta formar una espuma clara, agregamos el aceite y ambas harinas mezcladas con cocoa y polvo para hornear. Luego mezclamos las manzanas y las nueces.

    Horneamos en un horno calentado aproximadamente a 180 ° C. durante unos 30 minutos.

    Después de enfriar, untamos la crema en la superficie (mezclamos todos los ingredientes) y dejamos que se enfríe en el refrigerador.

  • Tarte de Schwarzwald con cerezas

    Esta torta proviene inicialmente de Baviera, pero la cocina bávara, checa y austriaca tienen mucho en común, y por eso se hace comúnmente en la República Checa.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 6 huevos
    • 175 g de azúcar
    • 150 g de harina preparada
    • 90 g de mantequilla
    • 140 g de chocolate (aprox. 50%)

    Cobertura

    • 750 g de guindas de compotas deshuesadas
    • 80 g de azúcar
    • 1/2 cucharita de canela molida
    • 2 cucharas de harina de almidón
    • 1 cuchara de agua
    • 6 cucharas de mermelada de guindas
    • 3 cucharas de aguardiente de guinda
    • 3/4 de crema de leche para batir (33%)
    • 1 a 2 cucharas de azúcar


    Preparación

    La mantequilla, la yema de huevo y el azúcar batimos hasta hacer una crema espesa de baňo María donde tenemos la harina, no la mezclamos. Vertimos la mantequilla derretida tibia y el chocolate disuelto en un baño María, agregamos 1/3 de las claras a punto de nieve y mezclamos cuidadosamente con la masa. Luego agregamos el resto de las claras a punto de nieve y revolvemos nuevamente con la masa. Vertimos la masa inmediatamente en un molde untado con mantequilla y espolvoreamos con harina y horneamos 30 y 40 m a 180° C.

    Para el relleno cocinamos las guindas con el azúcar y canela, agregamos el harina de almidón mezclado con agua y dejamos enfriar después de revolver constantemente. Con la mermelada de cereza y el aguardiente suave, untamos las tortillas o placas, colocamos el segundo plato y sirva con cerezas hervidas. Batimos la crema de leche batida dura (podemos usar el endurecedor) con el azúcar y la mitad ponemos en las cerezas. Cubrimos la última placa y untamos con el resto de la crema batida. Decoramos con virutas de chocolate y guindas.

  • Aros de crema de chocolate con nueces

    Receta no tradicional porque se utiliza nutella. Originalmente, la crema se hacía a mano, pero podemos probar esto que es mucho más fácil y (casi) igual de bueno.

    Tiempo de preparación:   20 min
    Tiempo de cocción:   10 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 480 g de harina preparada
    • 150 g de azúcar en polvo
    • 280 g de mantequilla
    • 2 yemas de huevos
    • cascara de limón rallado (según su gusto)

    Lo demás

    • 400 g de Nutella (o manjar blanco)
    • maní (sin sal)
    • chocolate para cubierta (aprox. 50%)


    Preparación

    La harina preparada la cernimos en una tabla donde vamos a trabajar, agregamos el azúcar de harina cernida, la mantequilla picada y las 2 yemas de huevo. Podemos agregar la cáscara de limón a la masa, dependiendo de su gusto.

    Colocamos la masa envuelta en la lámina de comida en el refrigerador y la dejamos reposar durante al menos 2 horas.

    La masa con un rodillo hacemos una mas delgada de la cual cortamos en formas de ruedas, en algunos de ellos hacemos un agujero con una rueda más pequeña y horneamos en un horno precalentado. Horneamos a 180 ° C durante unos 7-10 minutos.

    Luego pegamos la nutella y colocamos encima el maní picado y sumergimos y lo baňamos con la cobertura de chocolate.

  • „Frgal“ - Bollos de Valaquia

    Valaquia es una región en la parte de Moravia al lado de Eslovaquia. De allí vienen los muy populares y exelentes pasteles llamados frgály. Esta receta es para un pastel clásico con relleno de pera, pero también se puede hacer con mermelada de ciruela, queso cottage, adormidera, mermelada de albaricoque etc.

    Tiempo de preparación:   75 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 350 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 60 g de mantequilla
    • 40 g de azúcar en polvo
    • 2 yemas de huevos
    • 120 ml de leche
    • 12 g de levadura fresca
    • 1 pizca de sal
    • 2 cucharas de ron
    • 3 cucharas de mantequilla derretida

    Cobertura

    • 250 g de peras secas
    • 8 g de azúcar de vainilla
    • 1 pizca de anís estrellado molido
    • 1 a 2 cucharas de jugo de limón
    • azúcar en polvo (en caso de endulzarlo)
    • 3 cucharas de leche en polvo

    Streusel

    • 100 g de mantequilla
    • 100 g de harina preparada
    • 70 g de azúcar en polvo

    Preparación

    Vertimos la mitad de la leche en el tazón, agregamos la levadura y una cucharadita de azúcar y dejamos que haga efecto la levadura. Mientras tanto batimos el resto del azúcar con la mantequilla y las yemas. Una vez que la levadura comienza a formar burbujas le agregamos la mantequilla batida con yema de huevos, agregamos el resto de la leche, agregue la harina y la sal y preparamos amasando la masa. Luego la cubrimos con un paño y dejamos reposar durante aproximadamente una hora; debería duplicar el volumen.

    Mientras la masa se hincha, hacemos el streusel y después el relleno de pera. En el tazón, mezclamos los ingredientes para el streusel. Lo hacemos con las manos hasta que empiece a formarse una pequeña bola.

    Para hacer el relleno cocinamos las peras con agua (tarda unos 10 minutos). Luego trituramos o aplastamos por partes (ocasionalmente agregamos el agua con la que hemos cocinado Agregamos una pizca de anís estrellado, el azúcar de vainilla y la leche en polvo. Si es necesario, sazonamos con azúcar y jugo de limón.

    Precalentamos el horno a 170 ° C (el aire caliente a 150 ° C). separamos la mitad de la masa hinchada, la amasamos de nuevo y dejamos que se hinche durante otro cuarto de hora. Luego con un rodillo de madera la estiramos formando un circulo y la estiramos para que la masa quede lo más delgada posible, alrededor de medio centímetro de espesor.

    Colocamos la masa en las bandejas para hornear cubiertas con papel para hornear hasta los bordes. Espolvoreamos con el streusel. Dejamos que el frgaly que se hinche por otros 10 minutos. Mientras tanto, disolvemos la mantequilla, agregamos el ron y espolvoreamos los pasteles con la mezcla. Horneamos en el horno precalentado hasta que se dore(unos 40 minutos).

  • Botones de cazadores

    Son unos dulces gourmet navideños buenos y muy buenos. Las nueces se utilizan en la mayoría de las recetas de Navidad.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   15 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 250 g de harina sin preparar
    • 125 g de mantequilla
    • 80 g de azúcar en polvo
    • 2 yemas de huevos
    • 3 cucharas de leche
    • polvo de hornear (una pizca con la punta del cuchillo)

    Cobertura

    • 200 g de nueces (molidas)
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 4 claras de huevos
    • nueces para decorar


    Preparación

    Con los ingredientes hacemos una masa suave, que dejamos descansar en el refrigerador durante al menos 1 hora. Luego con un rodillo hacmemos una placa delgada, de la cual cortamos en formas de ruedas. Esto las ponemos en una bandeja de hornear forrado con papel de hornear.

    Batimos las claras de los huevos con el azúcar hasta un sólido punto de nieve , agregamos las nueces y con un cucharón de madera la removemos. La ponemos en una bolsa de confitería.

    Colocamos la espuma blanca en las ruedas, ponemos las nueces y las horneamos en un horno precalentado. Horneamos a 170 ° C durante unos 10 a 15 minutos.

  • Cortes gitanos

    No sabemos por qué estas rebanadas se llaman gitanas, pero saben muy bien. Además, la preparación es sencilla.

    Tiempo de preparación:   20 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 300 g de harina sin preparar
    • 150 de mantequilla
    • 100 g de azúcar
    • 3 huevos
    • 1 pizca con el cuchillo de pizca de bicarbonato de sodio
    • mermelada de grosellas

    Claras a punto de nieve

    • 3 huevos
    • 170 g de azúcar en polvo
    • 100 g de nueces
    • 1 cuchara de cocoa


    Preparación

    Hacemos la masa y amasamos en una fuente engrasada. Luego untamos con la mermelada y luego en ella ponemos las claras a punto de nieve.

    Horneamos aproximadamente a 180°C hasta que se dore.

    Todavía caliente lo cortamos y lo espolvoreamos con azúcar en polvo.

  • Pasteles de albaricoques con streusel

    Este pastel de verano para el café garantiza un buen estado de animo. Y si ponemos un poco de nata montada encima, será perfecto.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 3 tazas de harina sin preparar
    • 3/4 de un paquetito de polvo de hornear
    • 1 taza de azúcar de cristal
    • 1 cuchara de cascara de limón rallado
    • 1 taza de leche
    • 1 taza de aceite de girasol

    Streusel

    • 1 taza de harina sin preparar
    • 8 g de azúcar de vainilla
    • 3/4 de taza de azúcar en polvo
    • 80 g de mantequilla


    Preparación

    Precalentamos el horno a 180 ºC. Mezclamos en un recipiente la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la cáscara de limón.Luego agregamos la leche, el aceite, el huevo y con un cucharón de madera hacemos una masa compacta. Si es demasiado densa, agregamos un poco de leche.

    Ponemos en la bandeja de hornear el papel de hornear. Vertemos la masa en ella y colocamos en la masa los albaricoques deshuesados sin sus pepas. Ponemos los albaricoques sin sus pepas apretadamente uno al lado del otro. Si tienes muchos albaricoques, no hay que preocuparnos por apilarlos sobre ti.

    Para la preparación de streusel mezclamos con la harina, el azúcar y el azúcar de vainilla. Añadir la mantequilla cortada en trozos. Usamos las manos para mezclar hasta que formemos una mezcla suelta que, después de que amasemos formará grumos.

    Ponemos el albaricoque al streusel y colocamos la bandeja con la masa en el horno. Horneamos durante 30 a 40 minutos. Pruebamos con el palito para ver si la masa está lista. Si el palito está seco quiere decir que ya está listo. Si la masa está cruda se adhiere al palito, entonces dejamos el pastel hasta que termine de hornear.

  • Cortes de cacao con manzanas

    Las manzanas son frutas básicas en Bohemia. Es por eso que aquí puedes encontrar muchas recetas con ellas y esta es especialmente buena.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 5 huevos
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 8 g de azúcar de vainilla
    • 200 ml de aceite de girasol
    • 1 cuchara de ron
    • 250 g de harina sin preparar
    • 30 g de cocoa
    • 1 paquete de polvo de hornear
    • 1 pizca de sal

    Para relleno

    • 6 manzanas (grandes)
    • 100 ml de agua
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 3 cucharas de ron
    • 100 g de chocolate (70%)
    • 200 g de mantequilla

    Cobertura

    • 150 de chocolate (70%)
    • 75 g de mantequilla
    • 3 cucharas de aceite de girasol

    Preparación

    Batimos los huevos con el azúcar en polvo y el azúcar de vainilla hasta que tenga espuma, luego batimos el aceite y el ron. En el segundo tazón, mezcle todos los ingredientes sueltos (harina, cacao, levadura en polvo y sal). Luego mezclar esta mezcla de harina con los ingredientes húmedos.

    Vertemos la masa en una bandeja de horno enmantequillado y espolvoreado con mantequilla con un margen mayor de unos 30x20 cm y horneamos en un horno precalentado a 170 ° C durante 20 minutos.

    Después de hornear, dejamos que la base de la torta se enfríe completamente. Luego cortamos la base de la torta por la mitad, retire la parte superior y la desmenzamos en pedazos pequeños en otro tazón.

    La otra mitad la dejamos en la bandeja (es mejor hornear la base de la torta en una bandeja con láminas de bordes removibles).

    Relleno de manzana: Lavamos, pelamos y cortamos las manzanasl. Las rallamos y las ponemos en una olla y, junto con el azúcar las cocinamos hasta que estén blandas. Luego las mezclamos con la batidora hasta hacerlas puré.

    Luego agregamos a la mezcla muy caliente el ron, el chocolate picado y la mantequilla a la mezcla caliente. mezclamos hasta que se diluya y la dejamos enfriar. Después de enfriar, agregamos la mezcla de manzana a la base de la torta desmenuzada en el tazón y la mezclamos bien. Con esta mezcla untamos la primera base de la torta y la alisamos. La ponemos en el refrigerador por lo menos durante media hora, y mientras se enfríe preparamos la cobertura de chocolate.

    La cobertura: hacemos disolver hasta el baño María. Un poco de la cobertura de chocolate vertemos en la bolsa de confitería y y el resto de la cobertura vertemos en las partes enfriadas, dejamos que se enfríe un momento y luego la salpicamos con pequeñas cantidades con la bolsa de confitería. Ponemos los cortes terminados en la nevera y dejamos enfriar durante toda la noche.

  • Dulces de zanahorias con mermelada

    Las zanahorias aparecen más en la cocina de Moravia que en la checa (Bohemia). Los dulces tienen un sabor interesante y definitivamente es un cambio bienvenido.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 600 g de harina sin preparar
    • 400 g de zanahorias (finamente rallado)
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 200 g de mantequilla (blanda)
    • 1 pizca de sal

    Para relleno

    • 300 g de mermelada de ciruelas

    Acabado final

    • azúcar en polvo (para espolvorear)

    Preparación

    A partir de las ingredientes hacemos una masa suave y con un rodillo la dejamos con un espesor de aproximadamente 0,5 cm. Luego cortamos en ruedas de unos 8 cm de diámetro.

    Luego las ruedas las rellenamos con una cuchara con la mermelada de ciruelas, luego las doblamos y los bordes las apretamos y cerramos.

    Las horneamos en una bandeja de hornear forrado con papel de hornear durante 20 m a una temperatura de 170°C.

    Todavía calientes las envolvemos con el azúcar en polvo.

  • Tarta de queso con cerezas

    Las cerezas no solo son buenas, también se ven hermosas en la superficie de la torta. Es mejor usar las oscuras.

    Tiempo de preparación:   25 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 2 cucharas de azúcar en polvo
    • 90 g de mantequilla
    • 175 g de bizcocho de soletilla

    Para relleno

    • 125 g de azúcar en polvo
    • 8 g de vainilla
    • 375 g de requesón
    • 2 huevos
    • 1 cuchara de cascara de limón rallado

    Cobertura

    • 400 g de guindas (compotas)
    • 1 cuchara de almidón de maiz (maicena)
    • 1/2 cucharita de esencia de vainilla (puede reemplazarse con vainilla fresca)

    Preparación

    Para hacer la base de la torta mezclamos en un tazón los bizcochos de soletillas aplastadas con azúcar y mantequilla blanda. La masa colocamos en el fondo del molde redondo para torta.

    Para hacer el relleno mezclamos en un tazón el requesón con azúcar, agregamos los huevos batidos, el azúcar de vainilla y la cascara rallada de limón. Todo lo batimos bien.

    Vertimos la cobertura en un molde para queques, ponemos en un horno moderadamente calentado y horneamos por 25 a 30 minutos. Después de hornear, dejamos enfriar completamente.

    Mezclamos la maicena en un poco de jugo de la compota. Ponemos las guindas y el jugo restante a la cacerola. Vertimos la harina mezclada y la cocinamos hasta que espese. Después de enfriar la mezcla agregamos un poco de licor.

    Ponemos a las cerezas cocinadas algunas cucharas de requesón y las dejamos enfriar.

  • Panecillos de vainilla con almendras

    Estos pastelitos de almendras gracias a la harina de almidón son deliciosamente frágiles. Estos pastelitos en diferentes variantes se hornean para Navidad en todas las familias checas.

    Tiempo de preparación:   25 min
    Tiempo de cocción:   10 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 150 g de harina sin preparar
    • 70 g de harina de almidón
    • 70 g de azúcar en polvo
    • 80 g de almendras molidas
    • 150 g de mantequilla
    • 1 yema de huevo

    Envoltura

    • azúcar en polvo mezclado con azúcar de vainilla


    Preparación

    Mezclamos todos los ingredientes con las manos en un tazón (tanto la mantequilla como los huevos deben estar completamente fríos de la nevera). Esta masa es muy difícil de procesar, quizás se mezcle pacientemente hasta que se junte.

    Después colocamos la masa en una tabla de amasar y con un rodillo la estiramos hasta hacerla en forma circular, y la ponemos en el refrigerador para que se enfríe (con una masa suave se trabaja mal). Después de aproximadamente una hora, retiramos la masa y con la ayuda de un rodillo la estiramos y con nuestras manos sobre el rollo enrollado. Las cortamos en ltrozos iguales y con nuestras manos con cada una de ellas hacemos estos pastelitos.

    Colocamos los pastelitos en la bandeja de hornear forrado con papel de hornear. No tenemos que ponerlas muy juntos (En una bandeja de aproximadamente 30 x 40 cm ponemos 20 pastelitos).

    Horneamos a 180 ° durante unos 10 minutos. Los pastelitos deben permanecer de color blancuzco después de hornear, solo en el fondo del horno pueden tener un color marrón claro.

    Durante un tiempo, dejamos enfriar en la bandeja (despues de horneados son muy quebradizos) y aún así calientes los envolvemos con el azúcar mezclado con el azúcar de vainilla.

  • Strudel de cerveza

    Un postre no muy común en el que se utiliza cerveza. La cerveza se usa para cocinar en la cocina checa, pero es una excepción en los dulces.

    Tiempo de preparación:   45 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 300 g de harina sin preparar
    • 150 g de mantequilla
    • 16 cucharas de cerveza (max. 4,5%)
    • 5 manzanas (medianas)
    • 2 cucharas de pan rallado
    • 2 a 3 cucharas de azúcar
    • 1/2 cucharita de canela
    • 1/2 taza de pasas
    • 2 cucharas de nueces o almendras (triturada)
    • 1 cuchara de manteca (para untar)



    Preparación

    A la harina cernida cortamos la mantequilla, agregamos la cerveza y hacemos la masa. Colocamos en un plato precalentado y la cubrimos con una cacerola precalentada. Después de media hora con un rodillo hacemos una placa delgada, ponemos en ella las manzanas ralladas,espolvoreamos con el pan rallado, el azúcar molida, la canela, las pasas y las nueces molidas o las almendras molidas.

    Erollamos el strudel, untamos con la mantequilla derretida y horneamos en un horno a fuego medio (170 ° C) hasta que esté dorado.

  • Dulces de zanahorias

    Los dulces de zanahorias se hacen principalmente en Moravia. Además, esta receta con manteca de cerdo, que es uno de los ingredientes de las especialidades de las regiones montañosas de Bohemia. Todo junto sabe muy bien.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 2 1/2 tazas de harina sin preparar
    • 1 y 1/2 taza de zanahoria (ralladas finamente)
    • 250 g de manteca

    Envoltura

    • azúcar en polvo


    Preparación

    Todo lo mezclamos y hacemos una masa que dejamos al menos 1 hora para "descansar" en el refrigerador.

    Con la masa hacemos una lámina con el rodillo de unos 3 mm de grosor y las cortamos en diferentes formas según querramos (preferiblemente pequeñas).

    Horneamos hasta que se dore a unos 180° C.

    Todavía calientes la cubrimos con azúcar en polvo.

  • Burbujina rapida

    Burbujina es el nombre especial de pasteles horneados con frutas pues parecen estar abultados o hinchados. Al principio están desinflados pero después de hornear están bellamente esponjadas. Son típicas las burbujinas con cerezas o cerezas, pero se pueden usar otras frutas como ciruelas o grosellas.

    Tiempo de preparación:   20 min
    Tiempo de cocción:   45 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 2 huevos
    • 150 g de azúcar en polvo
    • 120 ml de crema de leche fermentada
    • 100 ml de leche
    • 400 g de harina sin preparar
    • 1 sobre de polvo de hornear
    • 100 ml de aceite de girasol
    • mantequilla (para enmantequillar la bandeja)
    • 500 g de cerezas o guindas



    Preparación

    Batimos los huevos con el azúcar hasta que tenga una espuma espesa, agregamos gradualmente gota a gota el aceite y luego batimos hasta que tenga una espuma espesa. Mezclamos con la crema de leche y la leche hasta que tenga una densa espuma. La harina cernida mezclamos con el polvo de hornear y otra vez batimos hasta que tenga una espuma .trabajamos hasta que tengamos una masa suave.

    Colocamos la masa en la bandeja de hornear con márgenes más anchas y colocamos las frutas densamente. Las guindas y las cerezas la dejamos con sus pepas, las ciruelas no.

    Horneamos en un horno precalentado a 180 ° C 40 a 45 min. Cuando esté frío lo cortamos en cuadrados y espolvoreamos con azúcar en polvo.

  • Pastel con fresas y jalea de gelatina

    Este pastel se hace mejor de fresas bien frescas. Las fresas deberían ser muy fragantes y oscuras.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 2 tazas de harina sin preparar
    • 1 taza de azúcar en polvo
    • 2 cucharas de cacao
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 5 huevos
    • 250 ml de nata montada
    • leche según sea necesario

    Crema

    • 500 g de requesón
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 250 g de nata montada (33%)
    • 500 g de fresas

    Gelatina para torta

    • 2 paquetes (20 g) de gelatina para torta
    • zumo de fresas
    • azúcar
    • zumo de limón

    Preparación

    Todos los ingredientes de la masa, excepto el cacao, mezclamos hasta hacer una masa compacta. La mitad de la masa vertimos en una fuente cubierta con una hoja de papel para hornear.

    En la segunda mitad de la masa mezclamos el cacao, y esta segunda mitad de la masa con cacao y vertemos sobre la masa blanca con un a lo largo y a lo ancho.

    Horneamos en el horno caliente. Sabremos si ya está cocido según metiendo un palito a la masa y si ya no se pega la masa, quiere decir que ya está listo.

    Todos los ingredientes de la crema batimos con la nata batida, después la crema untamos sobre la base de la torta horneada y. Ponemos las con fresas en las dos partes .

    Seguimos las instrucciones en la bolsa para preparar aproximadamente 500 ml de gelatina para torta y lo vaceamos sobre las fresas en el pastel. Dejamos enfriar.

  • Rosas de listones con manzanas

    Las rosetas de masa de hojaldre y manzanas tienen un sabor increíble.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 400 g de masa de hojaldre
    • 4 manzanas (grandes)
    • zumo de 1 limón
    • 1 cuchara de mantequilla
    • 1/2 cucharita de canela molida
    • azúcar (al gusto)



    Preparación

    Lavamos las manzanas, cortamos por la mitad, quitamos el corazón y las pepas y las cortamos en rodajas finas. Ponemos en la olla con agua el zumo de limón. Dejamos macerar por unos 5 minutos.

    Cocemos las manzanas brevemente hasta que estén blandas y dejamos enfriar.

    Dividimos la masa de hojaldre en 3 partes. Cada uno enrollamos en un cuadrado grande de unos 22 x 30 cm. Cortamos las placas de masa en 4 tiras aproximadamente iguales.

    Las tiras de masa de un lado las untamos con mantequilla derretida y espolvoreamos con azúcar y canela.

    En la mitad de la placa untada colocamos a lo largo las manzanas, revolvemos la otra mitad de la masa y las enrollamos en formas de rosas. Ponemos las rosas enrolladas en los moldes para muffins untadas con mantequilla.

    Las flores de listones se hornean en un horno precalentado a 190 ° C durante aproximadamente 35 a 40 minutos.

  • Postre con crema agria

    Es un postre aromatizado con una crema ligera de crema de leche fermentada y mantequilla untada adornada con chocolate amargo.

    Tiempo de preparación:   45 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 150 g de harina sin preparar
    • 200 ml de aceite de girasol
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 2 cucharas de cocoa
    • 100 ml de agua
    • 3 huevos

    Crema

    • 300 ml de crema de leche fermentada
    • 250 g de mantequilla
    • 200 ml de nata montada
    • 1 cuchara de ron
    • azúcar (según su gusto)

    Decoración

    • 200 g de chocolate

    Preparación

    Separamos la yema de las claras de los huevos. El azúcar, la harina, el cocoa, el polvo para hornear, el aceite, el agua y las yemas las mezclamos bien Batimos y hacemos las claras en su punto de nieve, que fácilmente agregamos a la base de la masa.

    Colocamos la masa en una bandeja para hornear forrado con papel para hornear y horneamos en un horno moderadamente calentado (170 ° C). la base de la torta dejamos enfriar.

    Batimos la crema de leche fermentada con mantequilla. Añadimos el azúcar, el ron al gusto.

    Batimos la crema de leche con azúcar de vainilla y agregamos suavemente a la crema. Untamos la base de la torta enfriada y espolvoreamos con un poco de chocolate amargo rallado densamente. Ponemos la crema de leche fermentada en el refrigerador para que se enfríe.

  • Soupachkas

    Esta es una receta especial de la abuela Zdenka (de la foto en la página principal).

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 1 huevo
    • 1 yema
    • 30 g de levadura fresca
    • 1 pizca de sal
    • 250 g de leche
    • 1 cuchara de azúcar en polvo)
    • 350 g de harina sin preparar
    • 150 g de harina preparada
    • 3 cucharas de mantequilla derretida
    • 4 cucharas de aceite

    Para relleno

    • 30 ciruelas
    • azúcar en polvo
    • canela

    Acabado final

    • huevos batidos
    • semillas de adormidera para espolvorear
    • mantequilla derretida para untar

    Preparación

    Primero, preparamos la levadura fresca (leche tibia, levadura, 1 cuchara de azúcar). Colocamos la harina en el tazón, agregamos la levadura fresca y los otros ingredientes y todo, preferiblemente usando el robot o la batidora lo batimos. La masa cubrimos con un paño y dejamos que se esponje durante aproximadamente 1/2 hora hasta que el volumen se duplique.

    La masa hinchada la ponemos en una tabla de amasar y con un rodillo hacemos una placa de 5 - 7 mm de grosor, cortamos en cuadrados más o menos iguales. En cada uno ponemos una ciruela grande sin pepa (o dos ciruelas pequeñas) en la que ponemos una cucharada de azúcar con canela. juntamos cuidadosamente las esquinas de los cuadrados y los envolvemos firmemente en una forma redonda.

    Los bollos preparados los ponemos en una bandeja para hornear forrado con papel de hornear. Los ponemos a una distancia de aproximadamente 3 cm para que no se peguen. Los untamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas de adormidera, dejamos que hinche por un momento más y luego horneamos a 180 ° C. Después de hornear, disolvemos la mantequilla.

  • Rosquillas con cobertura

    Las rosquillas de yemas son muy populares entre nosotros. Se pueden rellenar con crema de mantequilla así como también con una crema ligera, donde la mantequilla se reemplaza con crema batida.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 250 ml de agua
    • 125 g de mantequilla
    • 200 g de harina sin preparar
    • 5 huevos
    • 1 pizca de sal

    Crema ligera (con crema batida)

    • 300 ml de leche
    • 1 sachete de pudín de vainilla
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 250 ml de crema batida al 33%

    Crema de mantequilla

    • 300 ml de leche
    • 1 sachet de pudín de vainilla
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 80 g de mantequilla
    • 1 cuchara de ron

    Cobertura

    • 200 g de azúcar en polvo
    • 2 cucharas de agua caliente
    • 2 cucharas de rón

    Preparación

    Ponemos el agua y la mantequilla en una olla y lo hacemos hervir. Agregamos rápidamente la harina con una pizca de sal hasta que se forme una masa suave que no se adhiera a las paredes de la olla. Lo sacamos del fuego y dejemos enfriar un poco.

    La masa batimos en el robot o la batidora, agregamos los huevos y hacemos una masa suave.

    Rellenamos la masa con el más grande sachets de azúcar sobre la bandeja para hornear forrado con papel para hornear. Espolvoreamos ligeramente y horneamos en un horno caliente a 180 ° C hasta que se dore (aproximadamente 30 minutos).

    Crema ligera: ponemos el pudín en polvo en la leche fría y hacemos hervir mientras revolvemos constantemente. Luego agregamos el azúcar, mezclamos bien, lo sacamos del fuego y dejamos enfriar. Cuando se forme el pudín, lo sacamos. El pudín batimos con el robot o con la batidora y luego agregamos suavemente la crema batida.

    Crema de mantequilla: el procedimiento es el mismo que la crema ligera, solo en lugar de crema batida de leche en un pudín frío y batido, vertimos la mantequilla blanda y añadimos el ron.

    Colocamos la crema en una bolsa de confitería, cortamos la rosquilla horneada y rellenamos la parte del fondo con la crema. Lo tapamos y lo espolvoreamos con azúcar suavemente.

    Preparamos la cobertura blanca - batimos el azúcar con el agua caliente y el ron. Si el pastel va a ser destinado para los niños, podemos reemplazarlo con jugo de limón. vertimos las rosquillas y las dejamos enfriar.

  • Pastel de guindas de hojaldre

    Si queremos algo delicioso, preparamos un pastel de hojaldre relleno con guindas. En Hungría también hacen un strudel similar.

    Tiempo de preparación:   20 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 400 g de hojaldre

    Para relleno

    • 1 kg de guindas (sin pepas)
    • 1 cuchara de azúcar en polvo
    • 1 cuchara de canela molida
    • 1 sobre de budín de vainilla (40 g)
    • 100 ml de agua

    Para untar

    • huevos

    Preparación

    En primer lugar, preparamos el relleno. Colocamos las guindas junto con el azúcar y la canela en la olla y calentamos hasta que el azúcar se disuelva. En el agua mezclamos el budin en polvo en el agua y echamos a la olla. Hacemos hervir y esperamos hasta que la masa se espese. Dejamos enfriar un poco.

    Extendemos la masa de hojaldre haciendo un rectángulo delgado. Colocamos capas de relleno de cerezas (enrollando) y lo enrollamos o simplemente lo doblamos. Horneamos en un horno precalentado a 180 grados hasta que se dore, unos 20 minutos. Antes de hornear, no tenemos que olvidarnos untar la parte superior con un huevo batido y pincharla con un tenedor o cortarla suavemente con un cuchillo (rodajas de aprox.2 a 3 centímetros).

    Dejamos que el strudel horneado se enfríe un poco, espolvoreamos con el azúcar y servimos.

  • Galletas de mantequilla

    Galletas rápidas para el café, té o simplemente cuando queremos disfrutar su sabor.

    Tiempo de preparación:   15 min
    Tiempo de cocción:   10 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 60 g de mantequilla
    • 80 g de azúcar en polvo
    • 70 g de harina sin preparar
    • 2 yemas de huevo
    • 1 pizca de sal



    Preparación

    Mezclamos la mantequilla ablandada con el azúcar y combinamos con la harina y las claras de huevo. Y hacemos una masa suave y fina.

    En el papel para hornear ponemos las galletas poco a poco con una cuchara o con una bolsa de pastelería.

    Lo horneamos durante 8 minutos a 160°C hasta que empiecen a dorarse.

  • Tortitas con nueces

    Es un buen postre y se ve muy bien. Un poco más laborioso, pero muy bueno. Adecuado también para navidad.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   20 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 210 g de harina sin preparar
    • 20 g de cocoa
    • 70 g de azúcar en polvo
    • 1 sobre (8 g) de azúcar de vainilla
    • un poco de cáscara de limón rallado
    • 40 g de almendras tostadas, ligeramente secas y peladas, molidas finamente
    • una pizca de canela
    • 140 g de mantequilla

    Para relleno

    • 100 g de azúcar en polvo
    • 3 yemas de huevos
    • 1 cucharita de ron
    • 20 g de mermelada de grosellas
    • 150 g de avellanas asadas, peladas, finamente molidas

    Cobertura

    • 5 g de mantequilla
    • 60 g de chocolate (50 %)
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 125 ml de agua
    • 50 g de nueces – en mitades – para adornar

    Preparación

    Preparamos la harina en la tabla de amasar, junto con el cacao, el azúcar de vainilla, la canela, la ralladura de limón y las almendras. En ella ponemos la mantequilla desmenuzando, hacemos la masa y ponemos en la nevera durante 1 / 2 hora.

    La masa adormecida con un rodillo hacemos una placa de 1/4 de pulgada de grosor y cortamos discos de unos cinco centímetros. Colocamos en una bandeja para hornear untada con mantequilla y espolvoreada con harina y horneamos hasta que se dore en un horno bien calentado (190 C).

    La mitad de los discos horneados, untamos con el relleno y tapamos con las ruedas restantes y vertimos sobre ellos la cobertura de chocolate. Antes de que se endurezcan colocamos en cada uno media nuez. Los colocamos en moldes de papel.

    El relleno: el azúcar, las yemas de huevo y el azúcar de vainilla batimos durante unos 10 minutos. Luego agregamos el ron, la mermelada y las nueces y los mezclamos bien. Si el relleno es demasiado espeso, agregamos un poco de ron extra. Si es demasiado aguado, agregamos un poco de migas de biscocho o también nueces.

    Cobertura: Dejamos que la mantequilla y el chocolate se calienten lentamente. Luego, mientras revolvemos constantemente dejamos el azúcar hervido con agua. Todo suavemente mezclamos y cuando este todavía caliente vertimos en los pasteles.

  • Hogaza de queso de Pascua

    Para la Pascua se hace el llamado bollo de pascua. Esta receta es la variante más sencilla para preparar. Gracias al requesón y las pasas, los bollos por dentro están jugosos y suaves.

    Tiempo de preparación:   75 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 500 g de harina sin preparar
    • 250 g de requesón blando
    • 150 g de mantequilla
    • 150 g de azúcar en polvo
    • 1 paquete de azúcar de vainilla (8 g)
    • 4 huevos
    • 5 cucharas de leche
    • 4 cucharas de ron
    • 1 y 1/2 paquete de polvo de hornear
    • un puñado de almendras peladas
    • 2 puňados de pasas remojadas en ron



    Preparación

    Batimos el azúcar en polvo con el azúcar de vainilla y con los huevos y agregamos gradualmente la mantequilla blanda, el requesón y el ron. Agregamos la harina cernida con levadura en polvo, y las dos terceras partes de las almendras, todas las pasas y 5 cucharadas de leche.

    Hacemos la masa batiendo con una cuchara de madera y le damos forma en un bollo. Colocamos en la bandeja para hornear cubierta con papel para hornear. Hacemos un corte en el bollo en forma de cruz, untamos con huevo batido y espolvoreamos con las almendras restantes.

    Horneamos en un horno a 200 ° C durante 10 minutos primero, luego bajamos la temperatura a 160 ° C y horneamos hasta que estén doradas durante aproximadamente media hora.

  • Pastel de albaricoques con requesón

    El requesón con albaricoques forman una gran combinación de sabor. Especialmente en verano es un gran postre.

    Tiempo de preparación:   120 min
    Tiempo de cocción:   60 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 250 g de harina sin preparar
    • 130 g de mantequilla
    • 80 g de azúcar en polvo
    • 1 huevo
    • 1 pizca de sal
    • 1 cuchara de zumo de limón

    Para relleno

    • 500 g de requesón (20 a 30%)
    • 1 cuchara de leche
    • 1 paquete de budín de vainilla (40 g)
    • 50 g de azúcar en polvo
    • 2 huevos
    • 30 g de almendras peladas
    • 400 g de albaricoques


    Preparación

    En la tabla de amasar trabajamos con la manteca, la harina, el azúcar, la sal, el huevo, la cáscara de limón rallado, el zumo de limón y hacemos una masa suave, la dejamos reposar en el refrigerador.

    Luego lo estiramos con el rodillo y hacemos una placa redonda y lo ponemos en el molde de torta. La masa crea un borde elevado. El medio de la masa rellenamos con el requesón batido con las yemas de huevo, el azúcar, el budín en polvo, la leche, las almendras picadas y, finalmente, mezclamos con las claras en su punto de nieve.

    Colocamos en el en el pastel los albaricoques (en mitades, sin semillas), espolvoreamos con almendras y horneamos lentamente en un horno precalentado a temperatura media durante 50 a 60 minutos. Luego dejamos que se enfríe lentamente en el horno.

  • Bizcocho con frutas

    El bizcocho (pastel kolach) de preparación rápida y sencilla, se acostumbra en Bohemia y Moravia preparar esta delicia, especialmente, al comienzo del verano, cuando maduran las guindas, las cerezas, las frambuesas o las grosellas. O también con los arándanos que aparecen en el bosque, a principios de julio.

    Tiempo de preparación:   10 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 5 huevos
    • 10 cucharas de azúcar en polvo
    • 5 cucharas de aceite de girasol
    • 3 cucharas de harina sin preparar (sin levadura)
    • 1 cucharita de polvo de hornear
    • groselleros, guindas, cerezas, arandanos, frambuesas



    Preparación

    Mezclamos y removemos todos los ingredientes. La masa debe estar preparada de manera que pueda ser vertida en una bandeja (utilizamos para batir un palo grande y redondo). Si la masa está demasiado seca, agreguamos un poco de agua. Y si, por el contrario, está muy aguada, agregamos harina.

    En la parte superior de la masa, agregamos las grosellas (cerezas, guindas, arándanos) y presionamos suavemente.

    Lo ponemos en un horno calentado a 180° C y horneamos aproximadamente unos 25 minutos hasta que la superficie esté dorada. Para un horneado correcto controlamos el horneado con un palito para ver la masa.

  • Bizcocho integral con frutas

    El bizcocho (pastel kolach) de preparación rápida y sencilla, se acostumbra en Bohemia y Moravia preparar esta delicia, especialmente, al comienzo del verano, cuando maduran las guindas, las cerezas, las frambuesas o las grosellas. O también con los arándanos que aparecen en el bosque, a principios de julio.

    Tiempo de preparación:   10 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 5 huevos
    • 10 cucharas de azúcar en polvo
    • 5 cucharas de aceite de girasol
    • 3 cucharas de harina integral
    • 1 cucharita de polvo de hornear
    • groselleros, guindas, cerezas, arandanos, frambuesas



    Preparación

    Mezclamos y removemos todos los ingredientes. La masa debe estar preparada de manera que pueda ser vertida en una bandeja (utilizamos para batir un palo grande y redondo). Si la masa está demasiado seca, agregamos un poco de agua. Y si, por el contrario, está muy aguada, agregamos harina.

    En la parte superior de la masa, agregamos las grosellas (guindas, cerezas, arándanos) y presionamos suavemente.

    Lo ponemos en un horno calentado a 180° C y horneamos aproximadamente unos 25 minutos hasta que la superficie esté dorada. Para un horneado correcto controlamos el horneado con un palito para ver la masa.

  • Pasteles con ciruelas y streusel

    Esto es una de las clásicas recetas de la cocina checa y morava. Es mejor utilizar las ciruelas bien maduras y dulces para que durante el horneado salga su juguito.

    Tiempo de preparación:   80 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 500 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 70 g de azúcar en polvo
    • 70 g de mantequilla suave
    • 1 yema de huevo
    • 1 pizca de sal

    Levadura diluida

    • 20 g de levadura
    • 250 ml de leche
    • 1 terrón de azúcar

    Streusel

    • 100 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 80 g de mantequilla suave

    Otros

    • 1 cuchara de mantequilla (para untar en la bandeja)
    • 1 huevo (para untar los bordes de la masa)
    • 1 kg de ciruelas (se puede combinar con albaricoques)

    Preparación

    Primero diluimos la levadura. Mezclamos la leche con el terrón de azúcar a fuego lento en la cocina y dezmenuzamos en ella la levadura.

    En un recipiente mezclamos la harina y el azúcar, agregamos una pizca de sal y la yema. A continuación, agregamos la levadura diluida (las burbujas se forman y crece considerablemente el volumen) y la mantequilla suave. Removemos la masa hasta que esté suave y cubrimos la masa con un mantel para que se hinche hasta que se doble su volumen.

    Mientras la masa está subiendo de volumen, preparamos las ciruelas. Las partimos en dos y extraemos su pepita.

    Preparamos el streusel machacando todos los ingredientes mencionados y untamos con grasa la bandeja en la que hornearemos.

    Cuando la masa ya esté hinchada, la llevamos a una tabla de amasar y, con la ayuda de un rodillo, la moldeamos aproximadamente el tamaño de la bandeja para hornear. Sin embargo, tratamos de no oprimir demasiado la masa. Luego la colocamos en la bandeja y con las manos la hacemos llegar hasta los bordes de la bandeja. Los bordes masomenos lo subimos en un ancho de 5-8 mm y la untamos con huevo batido.

    Las ciruelas cortadas en rodajas colocaremos en la superficie de la masa. ¡Y cubriremos toda el área del pastel con ellos!

    A continuación, el pastel preparado lo ponemos en el horno calentado a 200° C. Horneamos hasta que los bordes estén dorados.

  • Panqueque

    Los panqueques Livanec son una de las delicias favoritas especialmente para los niños. Se comen como postre y también como plato principal. En la República Checa, es habitual comer una sopa espesa (de mondongo, de goulash) primero y luego se comen algunos panqueques.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   5 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 100 g de mantequilla
    • 300 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 500 ml de leche
    • 2 huevos
    • 30 g de azúcar en polvo
    • 15 g de levadura
    • 1 pizca de sal

    Para freir

    • aceite de girasol o manteca de cerdo

    Para decoración

    • Mermelada, frutas, mermelada povidla, crema de leche agria (según su gusto)

    Preparación

    En un recipiente dezmenuzamos y mezclamos la levadura con el azúcar, y luego con una cucharada de harina, una cucharada de leche y dejamos que se hinche.

    Luego agregamos los huevos, la sal, los mezclamos y agregamos la harina y la leche y batimos hasta no haya grumos.

    Dejamos que la masa se hinche hasta que sea el doble.

    Freimos los panqueques por ambos lados. Esto significa varios minutos en cada lado. No olvidemos poner siempre en una sartén especial (para panqueques) un poco de mantequilla o manteca antes de poner la masa.

    En los panqueques livance ya fritos podemos ponerles frutas (por ej., arándanos, fresas, frambuesas), untarlos con mermelada o mermelada povidla, o untarlos con crema agria de leche.

  • Panqueque sin levadura

    Los panqueques livance son una de las comidas favoritas especialmente para los niños. Se comen como postre y también como plato principal. Hay muchos tipos de panqueques livance. Esta opción es sin echar levadura a la masa.

    Tiempo de preparación:   25 min
    Tiempo de cocción:   5 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • una cuchara de rum (ron)
    • 1/2 paquete de polvo de hornear
    • 300 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 1/4 de cucharita de sal
    • 1 cuchara de azúcar en polvo
    • 2 huevos
    • 1/2 litro de leche

    Para freir

    • aceite de girasol o manteca de cerdo

    Para decoración

    • Mermelada, frutas, mermelada povidla, crema de leche agria (según su gusto)

    Preparación

    Mezclamos la harina con el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Luego agregamos las yemas de huevo y rum a la mezcla suelta y batimos. Agregamos leche tibia a la mezcla y cuidadosamente batimos.

    Hacemos las claras a punto de nieve y cuidadosamente lo mezclamos con la masa. Dejamos la masa descansar máximo 5 minutos para que descanse.

    Mientras tanto, calentamos el aceite o la manteca de cerdo. De la masa moldeamos en la sartén de panqueque (o podemos usar una sarten especial de panqueques), y freimos por los dos lados.

    A los panqueques ya preparados los untamos mermelada según sea nuestro gusto, y si queremos podemos decorarlos con frutas (frambuesas, fresas) y en la parte superior podemos agregar crema agria.

  • Pasteles con frambuesas

    Esto es una de las recetas menor usual de la cocina checa y morava.

    Tiempo de preparación:   80 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 500 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 70 g de azúcar en polvo
    • 70 g de mantequilla suave
    • 1 yema de huevo
    • 1 pizca de sal

    Levadura diluida

    • 20 g de levadura
    • 250 ml de leche
    • 1 terrón de azúcar

    Streusel

    • 100 g de harina sin preparar (sin levadura)
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 80 g de mantequilla suave

    Otros

    • 1 cuchara de mantequilla (para untar en la bandeja)
    • 1 huevo (para untar los bordes de la masa)
    • frambuesas

    Preparación

    Primero diluimos la levadura. Mezclamos la leche con el terrón de azúcar a fuego lento en la cocina y dezmenuzamos en ella la levadura.

    En un recipiente mezclamos la harina y el azúcar, agregamos una pizca de sal y la yema. A continuación, agregamos la levadura diluida (las burbujas se forman y crece considerablemente el volumen) y la mantequilla suave. Removemos la masa hasta que esté suave y la cubrimos con un mantel para que se hinche hasta que se doble su volumen.

    Preparamos el streusel machacando todos los ingredientes mencionados y untamos con grasa la bandeja en la que hornearemos.

    Cuando la masa ya esté hinchada, la llevamos a una tabla de amasar y, con la ayuda de un rodillo, la moldeamos aproximadamente el tamaño de la bandeja para hornear. Sin embargo, tratamos de no oprimir demasiado la masa. Luego la colocamos en la bandeja y con las manos la hacemos llegar hasta los bordes de la bandeja. Los bordes masomenos lo subimos en un ancho de 5-8 mm y la untamos con huevo batido.

    Las frambuesas colocaremos en la superficie de la masa. ¡Y cubriremos toda el área del pastel con ellos!

    A continuación, el pastel preparado lo ponemos en el horno calentado a 200° C. Horneamos hasta que los bordes estén dorados.

  • Pastel de albaricoques con requesón

    El requesón con albaricoques forman una gran combinación de sabor. Especialmente en verano es un gran postre.

    Tiempo de preparación:   120 min
    Tiempo de cocción:   60 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 250 g de harina sin preparar
    • 130 g de mantequilla
    • 80 g de azúcar en polvo
    • 1 huevo
    • 1 pizca de sal
    • 1 cuchara de zumo de limón

    Para relleno

    • 500 g de requesón (20 a 30%)
    • 1 cuchara de leche
    • 1 paquete de budín de vainilla (40 g)
    • 50 g de azúcar en polvo
    • 2 huevos
    • 30 g de almendras peladas
    • 400 g de albaricoques


    Preparación

    En la tabla de amasar trabajamos con la manteca, la harina, el azúcar, la sal, el huevo, la cáscara de limón rallado, el zumo de limón y hacemos una masa suave, la dejamos reposar en el refrigerador.

    Luego lo estiramos con el rodillo y hacemos una placa redonda y lo ponemos en el molde de torta. La masa crea un borde elevado. El medio de la masa rellenamos con el requesón batido con las yemas de huevo, el azúcar, el budín en polvo, la leche, las almendras picadas y, finalmente, mezclamos con las claras en su punto de nieve.

    Colocamos en el en el pastel los albaricoques (en mitades, sin semillas), espolvoreamos con almendras y horneamos lentamente en un horno precalentado a temperatura media durante 50 a 60 minutos. Luego dejamos que se enfríe lentamente en el horno.

  • Pastel integral con requesón y frutas del bosque

    Un pastel saludable, que cada vez es más preferido en la cocina checa. Las frutas del bosque son muy populares y su cosecha es frecuente en los bosques (en la República Checa, estas frutas se pueden recolectar de forma gratuita, y por eso están limitadas en cantidad).

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 110 g de harina integral (de trigo espelta + de trigo)
    • 1/2 sobrecito de polvo de hornear
    • 30 a 40 g de copos de avena
    • 1 cuchara de cacao
    • 2 cucharas de miel
    • 40 g de mantequilla
    • 1 huevo

    Cobertura

    • 250 g de requesón blando
    • 1-2 cucharas de miel
    • arándanos
    • zarzamoras
    • frambuesas

    Streusel

    • 50 g de copos de avena
    • 1 cuchara de azúcar de caňa
    • 1 cuchara de mantequilla

    Preparación

    A partir de los ingredientes de la masa, hacemos una masa sólida que podemos hacer descansar en el refrigerador. (La mantequilla y la miel se agregan en forma líquida.)

    Mezclamos el requesón con la miel líquida: agregamos la cantidad según nuestro gusto (dependiendo de qué tan dulce quiera que sea).

    La masa ponemos en un molde de pastel untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado. Creamos márgenes más altos. Extendemos el relleno de requesón y ponemos encima las frutas (moras, frambuesas, arándanos). El streusel creamos mezclando todos los ingredientes y echamos el pastel.

    Horneamos por espacio de 180°C por un espacio de 30 a 40 m.

  • Cortes de piňa

    Vertimos la compota de la piña en un tazón, agregamos la fruta a la batidora y batimos, luego viertimos el jugo en el tazón. Agregamos los huevos, el azúcar y despues la mezcla de harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal.

    Tiempo de preparación:   40 min
    Tiempo de cocción:   25 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 1 y 1/2 taza de harina sin preparar
    • 1 taza de azúcar de cristal
    • 2 huevos
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 2 cucharitas de bicarbonato de sodio
    • 1 pizca de sal
    • 500 g de compota de piňa

    Crema

    • 250 g de mantequilla
    • 1 flan de vainilla (40 g)
    • 1 cuchara de azúcar de cristal
    • 8 g de azúcar de vainilla
    • Chocolate (líquido) aprox. 50%
    • Nueces (picados y triturados)


    Preparación

    Vertimos la compota de la piña en un tazón, agregamos la fruta a la batidora y batimos, luego viertimos el jugo en el tazón. Agregamos los huevos, el azúcar y despues la mezcla de harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal.

    Mezclamos bien cuidadosamente y vertimos en una bandeja más pequeña, de alto margen (aprox. 32x22cm) untado con mantequilla y espolvoreado con harina.

    Horneamos durante unos 20-25 minutos a 170ºC.

    La crema preparamos mezclando bien todos los ingredientes.

    Dejamos que la base de la torta se enfríe por completo, luego la untamos con la crema, la baňamos con chocolate y echamos sobre ella las nueces.

  • Panetones de requesón

    La receta tradicional de navidad.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   60 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 500 g de harina sin preparar
    • 250 g de azúcar en polvo
    • 150 g de mantequilla
    • 1 sobrecito de polvo de hornear
    • 2 huevos
    • 1 sobrecito de azúcar de vainilla
    • 250 g de requesón
    • 1 a 2 cucharas de crema de leche fermentada o yogurt
    • 100 g de nueces picadas
    • 100 g de pasas
    • 100 g de frutas escarchadas
    • 1 pizca de sal

    Acabado final

    • mantequilla derretida para untar
    • azúcar en polvo con azúcar de vainila


    Preparación

    Con todos los ingredientes hacemos la masa, con un rodillo hacemos una placa delgada forma de rectángulo de unos 40x30 cm y y doblamos por la mitad. Horneamos durante aproximadamente 1 hora a 180ºC. Cuando empiece a oscurecerse en la superficie y en el interior, pinchamos con un palito, y si se pega la masa quiere decir que no está listo. Si el palito está seco quiere decir que ya está listo.

    El bollo listo inmediatamente lo untamos con la mantequilla derretida y lo espolvoreamos abundantemente con azúcar en polvo mezclado con azúcar de vainilla.

  • El corte francés

    No sabemos por qué tiene esta receta su nombre. Quizás un francés trajo este dulce en Bohemia hace mucho años.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 230 g de mantequilla
    • 230 g de azúcar en polvo
    • 230 g de harina sin preparar|
    • 6 yemas

    Masa de nueces

    • 6 claras
    • 200 g de azúcar en polvo
    • 200 g de nueces molidas
    • cascara de limón rallado

    Cobertura

    • grosella u otra mermelada de sabor intenso

    Preparación

    La mantequilla y el azúcar batimos con una batidora, luego aňadimos uno por uno las yemas de huevo y finalmente la harina. Hacemos la masa un poco pegajosa que ponemos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y con las manos mojadas lo acomodamos en harina suave.

    Preparamos la masa de nueces. De las 6 claras hacemos las claras en su punto de nieve, y la mezclamos con el azúcar, las nueces molidas y la cáscara de limón.

    Untamos la masa con mermelada, luego la untamos con la masa de nueces y horneamos lentamente a 150 ° C. Horneamos por 20-30 minutos, la masa debe hornearse y la masa de nueces tiene que dorarse un poco solamente. Después cuando se enfríe lo cortamos.

  • Rosquillas sin cobertura de azúcar

    Las rosquillas de yemas son muy populares entre nosotros. Se pueden rellenar con crema de mantequilla así como también con una crema ligera, donde la mantequilla se reemplaza con crema batida.

    Tiempo de preparación:   30 min
    Tiempo de cocción:   30 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 250 ml de agua
    • 125 g de mantequilla
    • 200 g de harina sin preparar
    • 5 huevos
    • 1 pizca de sal

    Crema ligera (con crema batida)

    • 300 ml de leche
    • 1 sachete de pudín de vainilla
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 250 ml de crema batida al 33%

    Crema de mantequilla

    • 300 ml de leche
    • 1 sachet de pudín de vainilla
    • 100 g de azúcar en polvo
    • 80 g de mantequilla
    • 1 cuchara de ron

    Preparación

    Ponemos el agua y la mantequilla en una olla y lo hacemos hervir. Agregamos rápidamente la harina con una pizca de sal hasta que se forme una masa suave que no se adhiera a las paredes de la olla. Lo sacamos del fuego y dejemos enfriar un poco.

    La masa batimos en el robot o la batidora, agregamos los huevos y hacemos una masa suave.

    Rellenamos la masa con el más grande sachets de azúcar sobre la bandeja para hornear forrado con papel para hornear. Espolvoreamos ligeramente y horneamos en un horno caliente a 180 ° C hasta que se dore (aproximadamente 30 minutos).

    Crema ligera: ponemos el pudín en polvo en la leche fría y hacemos hervir mientras revolvemos constantemente. Luego agregamos el azúcar, mezclamos bien, lo sacamos del fuego y dejamos enfriar. Cuando se forme el pudín, lo sacamos. El pudín batimos con el robot o con la batidora y luego agregamos suavemente la crema batida.

    Crema de mantequilla: el procedimiento es el mismo que la crema ligera, solo en lugar de crema batida de leche en un pudín frío y batido, vertimos la mantequilla blanda y añadimos el ron.

    Colocamos la crema en una bolsa de confitería, cortamos la rosquilla horneada y rellenamos la parte del fondo con la crema. Lo tapamos y lo espolvoreamos con azúcar suavemente.

  • Pastel de albaricoques de kefir (yogurt búlgaro)

    Una torta no muy común hecha de kéfir. La combinación de una masa agria con albaricoques dulces crea un sabor muy agradable.

    Tiempo de preparación:   25 min
    Tiempo de cocción:   40 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 20 huevos
    • 280 g de harina sin preparar
    • 1 sobrecito de polvo de hornear (12 g)
    • 250 ml de kefir (yogurt búlgaro)
    • 140 g de azúcar en polvo
    • 100 g de mantequilla derretida

    Cobertura

    • albaricoques sin pepas picados por la mitad (la cantidad según sea su gusto)

    Para el strudel

    • 1 taza de harina sin preparar
    • 1 sobre de azúcar de vainilla (8 g)
    • 3/4 de taza de azúcar granulado blanco
    • 30 g de mantequilla

    Para la bandeja de horno

    • mantequilla (para untar)
    • harina sin preparar (para espolvorear la bandeja)

    Preparación

    Mezclamos el kéfir con los huevos y el azúcar en una fuente. Vertimos la mantequilla, y batimos todo. Finalmente espolvoreamos con la harina y el polvo de hornear. Todo mezclamos bien de nuevo.

    Vertimos la masa en una fuente para hornear untado con mantequilla y espolvoreado con harina. hornear (en una bandeja para hornear), lo extendemos uniformemente, y ponemos los albaricoques en mitades y echamos el streusel (también podemos echar un poco de canela molida).

    Colocamos la bandeja de hornear en el horno precalentado a 180 grados y horneamos durante unos 40 minutos hasta que esté dorada. Probamos con un palito, cuando la masa no se adhiere al palito ya está lista.

  • Pastelitos de feria

    Tortas tradicionales checas que duran mucho tiempo, si no lo comemos ahora. La receta es de Bohemia Occidental, alrededor de Domazlice.

    Tiempo de preparación:   60 min
    Tiempo de cocción:   15 min
    Dificultad:   

    Ingredientes

    Para la masa

    • 400 g de harina sin preparar
    • 2 cucharas de azúcar
    • 1 paquete de levadura fresca (25 g)
    • 1 pizca de sal
    • 1 paquete de azúcar de vainilla (8 g)
    • 1 cuchara de cáscara de limón rallado
    • 3 yemas de huevo
    • 200 ml de leche (tibia)
    • 1 cuchara de ron

    Para relleno

    • mermelada de ciruelas
    • requesón mezclado con azúcar, pasas y ron
    • semillas de adormidera cocidas molidas con azúcar


    Preparación

    En la mitad de la leche preparamos la levadura fresca (desmenuzamos la levadura en leche tibia con un poco de harina) y dejamos que se hinche.

    Ponemos la harina en el recipiente, y hacemos un hoyo y allí ponemos las yemas de huevo un poco batidas en el resto de la leche, la mayonesa y el ron. Añadimos las cáscaras de limón rallado, el azúcar de vainilla, la pizca de sal y finalmente la levadura. Hacemos con todo una masa suave y cubierta la dejamos reposar durante 20 minutos para que se hinche (si está demasiado rígida, agregamos un poco de leche tibia, si está demasiado pegajosa, agregamos un poco de harina). Luego volvemos amasar la masa y dejamos que se levante o hinche otros 10 minutos más.

    Ponemos la masa hinchada en una pequeña tabla de amasar enharinada y con nuestras manos hacemos los bollos del tamaňo que querramos que sean los pasteles. Con un vaso hacemos un pequeňo hoyo plano en cada centro y los pastelitos cubiertos dejamos hinchar.

    Rellenamos el interior del pequeňo hoyo del pastel con el requesón, la mermelada o las semillas de adormidera. Untamos los bordes de los pasteles con la mezcla de mantequilla derretida y ron.

    Horneamos en un horno precalentado y después de unos 15 minutos, retiramos del horno y los pasteles nuevamente untamos los bordes con mantequilla y ron.

Este sitio web utiliza cookies para proporcionar servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Al usar este sitio web, . Más información.